Consejos para ser saludable financieramente

10 consejos para ahorrar dinero y tener finanzas saludables

Ahorrar y mantener un saludable estado financiero es una tarea de disciplina constante, existen varios mecanismos o hábitos que harán la tarea mucho más sencilla.

Te compartimos algunos consejos para que lo puedas lograr:

1. Selecciona un método de ahorro

Existen varios métodos de ahorro, tu deberás escoger el que mejor se adapte a tu situación financiera. Por ejemplo, el método del 50-30-20 (50% gastos fijos, 30% gastos variables, 20% ahorros).

2. Abre una cuenta de ahorro

Abrir una cuenta exclusiva de ahorro te da más oportunidad de llevar un mejor control de tu ahorro.

En BGR te ofrecemos diversas cuentas de ahorro, cada una pensada para apoyarte en tu camino al ahorro:

Si deseas conocer más para la apertura de cuenta comunícate al 1700 600 600 o acércate a la agencia BGR más cercana.

3. Estable una meta pequeña para comenzar

Debe ser una meta pequeña, alcanzable y a corto plazo para algo que sea divertido y que no forme parte de su presupuesto mensual, como por ejemplo ahorrar para un nuevo celular, una nueva computadora, un nuevo juego de sala, etc. Alcanzar metas más pequeñas puede darte un impulso psicológico y que se fortalezca el hábito.

4. Establece un presupuesto mensual y metas de ahorro

Si tienes pensado viajar, comprar un auto, una casa, abrir un negocio, entre otras diversas metas; es importante conocer cuanto puedes ahorrar sin dejar de lado tus obligaciones financieras.

Para ello puedes optar por llevar tus gastos e ingresos en un Excel, una libreta o en alguna aplicación especializada para el manejo de las mismas.

5. Encuentra maneras de recortar tus gastos extras o innecesarios

Identifica que gastos no son esenciales, como, por ejemplo: gastos de entretenimiento, salidas a comer o gastos hormiga en las que puedas gastar menos.

6. Compara precios al comprar

Comienza a buscar diversas opciones al momento de comprar, no te vayas por la primera opción que veas, cada pequeño gasto que ahorres a futuro puede significar un monto considerable.

7. Aprovecha la época de descuentos

Si piensas en comprar nuevos muebles, electrodomésticos, tecnología, etc, puedes aprovechar la época de descuentos, por ejemplo, los descuentos de enero, viernes negro, cyber monday, navidad, etc.

8. Enlista tus gastos

Organiza tus finanzas a través de una lista de todos tus gastos, esto te ayudará a controlar mejor el flujo de tu dinero, siempre.

9. Recicla y ahorra recursos

Puedes ahorrar mientras ayudas a tu bolsillo y al medio ambiente. Evita desperdiciar recursos como el agua al momento de ducharte, lavar tu auto o reducir consumo de luz hará que tus planillas reduzcan. De igual manera el reciclar es una muy buena opción, como por ejemplo comprar ropa de segunda mano o arreglar un mueble que ya tengas en casa.

10. Revisa tu progreso mensualmente

Revisa tus avances de ahorro semanal, mensual o trimestral para que puedas comparar tus avances de ahorro, esto te puede ayudar a llevar un registro y conocer mejor tu comportamiento financiero.

En BGR digital puedes conocer un resumen de tus finanzas en la sección “Conoce tus finanzas”.

Digitalización

Ver todos los artículos
BGR está protegiendo tus datos
Digitalización

Uso de pagos digitales. ¿Cómo facilitan la vida del consumidor?

La pandemia provocada por COVID-19 ha sido la propulsora de notables cambios en el comportamiento de los consumidores,...

6 min Nov 30, 2023
Leer artículo
Tu cédula digital ahora en tu celular
Digitalización

¿Qué es una cuenta de ahorros digital?

Una cuenta digital bancaria es similar a una cuenta bancaria tradicional, con la diferencia de que se tramita y se gestiona...

6 min Nov 27, 2023
Leer artículo
Beneficios de una cuenta de ahorro digital
Digitalización

Beneficios de tener una cuenta de ahorros digital

En BGR, puedes abrir desde tu celular o web y activarla desde tu Banca Digital. Para abrirla debes seguir estos sencillos pasos.

4 min Feb 28, 2024
Leer artículo