Evita que tu tarjeta de crédito se convierta en un problema.

Controla tus gastos de tarjeta de crédito

Una tarjeta de crédito es una solución para adquirir bienes o realizar pagos al momento que no se cuenta con el efectivo. Es un método fácil y que, sin duda, alivia el peso de un costo elevado ante la posibilidad que da el diferirlo.

Pero esa facilidad es la que lleva a las personas, la mayoría de las veces por su mal uso, a mirarla con recelo.

En este artículo vamos a presentarte algunos consejos para evitar que tu tarjeta de crédito no se vuelva un problema y te funcione como una herramienta para tu crecimiento.

  • En primer lugar debes plantearte si es necesario que tengas una tarjeta de crédito, es decir, debes analizar si tu situación financiera actual y las obligaciones que puedes mantener (préstamos anteriores, por ejemplo) dan cabida a que optes por obtener una.
  • Gasta lo que puedes pagar, aunque parezca muy sencillo y lógico, muchas personas exceden su capacidad de pago. Para lograr esto debes construir un presupuesto basado en tus ingresos fijos e ir revisándolo para realizar cualquier decisión financiera.
  • Debes estar al tanto de lo que implica el gasto corriente (pago de la totalidad de la compra en el siguiente corte) y el gasto diferido (pago en cuotas que pueden ser con interés o sin interés). Así podrás calcular exactamente lo que debes cancelar cada mes.
  • Realiza el pago completo del saldo pendiente y de manera puntual, con eso evitarás acumulación de intereses.
  • En el caso de que no puedas pagar el total del monto mensual, realiza el pago mínimo que permite que el servicio de tu tarjeta no sea interrumpido.
  • Trata de no utilizar el cupo completo de tu tarjeta, así tendrás siempre un margen que lo puedes usar para emergencias.
  • Mantén una relación deuda – ingreso baja, es decir que siempre tus ingresos mensuales estén por encima de los pagos que debes hacer. Si tus deudas llegan a ser muy altas eso puede afectar tu calificación crediticia.

La planificación es muy importante a la hora de mantener un control en tus gastos y puede ser muy sencillo si prestas atención a ciertos detalles, por ejemplo:

  • Al revisar tu presupuesto, si existe un excedente que puede ser constante durante un tiempo, eso te da cabida para que consideres la adquisición de un artículo. Por ejemplo, vas a tener un excedente de $50 al mes durante tres meses, entonces estás listo para comprar algo de $90 a tres meses plazo estando seguro que puedes costearlo y además que te deja un sobrante.
  • Evita comprar por impulso, antes de decidirte por algo analiza todas las opciones de precios e intereses, infórmate.
  • Mantente atento a las promociones y beneficios que tu tarjeta de crédito te ofrece y los puedas aprovechar. Si deseas información de las promociones que te brindan las tarjetas BGR VISA puedes dar clic aquí.

Sigue estas recomendaciones y convierte a tu tarjeta de crédito en una aliada.

Digitalización

Ver todos los artículos
BGR está protegiendo tus datos
Digitalización

Uso de pagos digitales. ¿Cómo facilitan la vida del consumidor?

La pandemia provocada por COVID-19 ha sido la propulsora de notables cambios en el comportamiento de los consumidores,...

6 min Nov 30, 2023
Leer artículo
Tu cédula digital ahora en tu celular
Digitalización

¿Qué es una cuenta de ahorros digital?

Una cuenta digital bancaria es similar a una cuenta bancaria tradicional, con la diferencia de que se tramita y se gestiona...

6 min Nov 27, 2023
Leer artículo
Beneficios de una cuenta de ahorro digital
Digitalización

Beneficios de tener una cuenta de ahorros digital

En BGR, puedes abrir desde tu celular o web y activarla desde tu Banca Digital. Para abrirla debes seguir estos sencillos pasos.

4 min Feb 28, 2024
Leer artículo