Está claro que ahorrar es una práctica que ayuda a alcanzar sueños personales o familiares, pero no es tan sencillo como parece, requiere de mucho compromiso

Metas financieras: No solo es ahorrar, es saber qué hacer con ese dinero

Está claro que ahorrar es una práctica que ayuda a alcanzar sueños personales o familiares, pero no es tan sencillo como parece, requiere de mucho compromiso.

Ahora, todo es más fácil si se tiene claro la razón por la que se hace, es decir, si camino debo saber a dónde voy, lo mismo sucede con el ahorro, es más fácil si tenemos claro que queremos hacer y en cuanto tiempo lo alcanzaremos.

En esta ocasión compartimos contigo algunas recomendaciones de metas que te ayudarán a mantener el enfoque y la disciplina en el cometido de ahorrar:

  • Plantéate al menos un objetivo grande, por ejemplo, una maestría; un auto nuevo o un departamento, si bien es cierto que al inicio parecería inalcanzable también lo es que mantiene la motivación al máximo. Esta gran meta la puedes dividir en pequeñas que sean alcanzables en menor tiempo, por ejemplo, la beca: dividirla por semestres, en un bien inmueble: el primer metro cuadrado, si es un auto: la entrada para adquirirlo, esto ayudará a que se visualice con menor dificultad.
  • Empieza un fondo de emergencia, que no es más que el colchón financiero, en el que asignas una parte de tus ingresos a una cuenta que está destinada únicamente a cubrir imprevistos.
  • Lleva un diario de gastos que te permitirá saber a ciencia cierta a qué destinas tus ingresos. El objetivo de este diario es luego analizarlo y determinar de qué gasto puedes prescindir con la idea de cumplir lo que te has propuesto alcanzar. Puedes hacerlo en dos o tres meses, este tiempo es suficiente que tengas una buena idea de cómo organizar tus finanzas.
  • Paga los totales en las tarjetas de crédito, al menos la mayor cantidad de meses posibles, eso impedirá que se te generen intereses extras y tengas una sensación de paz.
  • Come menos días fuera de casa, al parecer es uno de los gastos en los que más se incurre, no queremos decir que debes encerrarte, pero mientras menos comas fuera, mejor, además es una oportunidad de unir lazos familiares al preparar la comida y compartirla.
  • Realiza una primera inversión, en el mercado hay excelentes planes como para que puedas invertir, ya sea un sobrante de ingresos o una cantidad que justamente se haya destinado para este fin.
  • Genera un 20% extra de tu ingreso actual, en este tiempo de emprendimientos puedes explotar tus conocimientos, desarrollar tus hobbies para que se conviertan en una fuente de ingreso, o invertir en un negocio que se puede presentar, todo lo que sea con la intención de aumentar progresivamente tus ingresos.
  • Cada persona es diferente y obviamente cada una tiene sus particularidades, es por eso por lo que recomendamos que te plantees no más de tres de estas metas, o busques otra que se acerque más a tu realidad, lo importante es empezar, estamos seguros de que lo lograrás.

Digitalización

Ver todos los artículos
BGR está protegiendo tus datos
Digitalización

Uso de pagos digitales. ¿Cómo facilitan la vida del consumidor?

La pandemia provocada por COVID-19 ha sido la propulsora de notables cambios en el comportamiento de los consumidores,...

6 min Nov 30, 2023
Leer artículo
Tu cédula digital ahora en tu celular
Digitalización

¿Qué es una cuenta de ahorros digital?

Una cuenta digital bancaria es similar a una cuenta bancaria tradicional, con la diferencia de que se tramita y se gestiona...

6 min Nov 27, 2023
Leer artículo
Beneficios de una cuenta de ahorro digital
Digitalización

Beneficios de tener una cuenta de ahorros digital

En BGR, puedes abrir desde tu celular o web y activarla desde tu Banca Digital. Para abrirla debes seguir estos sencillos pasos.

4 min Feb 28, 2024
Leer artículo